viernes, 14 de diciembre de 2012
obtención de aluminio a partir de aluminio secundario
El aluminio es uno de los metales más utilizados actualmente para una gran variedad de usos. El problema de su obtención es la gran cantidad de energía que se precisa para ello, por lo que la obtención a partir de aluminio secundario se postula como una opción que puede ahorrar importantes cantidades de energía y materias primas y evitar a la vez la emisión de contaminantes. Para el reciclado de aluminio se emplea solo un 5% de la energía que se emplearía para generarlo a partir de bauxita.
El proceso de reciclado de aluminio es el que se esquematiza a continuación en un proceso automático.
La chatarra de aluminio es preseleccionada y entra a un molino donde se tritura. El producto se lleva a un horno rotativo basculante donde se funde con ayuda de unas sales fundentes que minimizan la energía necesaria para la fusión del aluminio. En este proceso obtenemos el aluminio, que puede alearse para obtener una composición deseada. Tras este proceso se procede al control de calidad y a la formación en moldes de lingotes u otras formas pedidas por el cliente. El principal problema medioambiental del reciclado del aluminio son las sales que hay que añadir, que forman las llamadas "escorias salinas". Para un tratamiento de estas no hay procesos viables actualmente, por lo que tienen que ser llevadas a un vertedero y lo mejor que puede hacerse es minimizar la cantidad de sales requeridas aplicando las últimas tecnologías. La correcta fabricación de los lingotes es producto de un control de todo el proceso, desde la proporción de sales, el control de la temperatura, control de la composición, etc...
El proceso de fabricación de aluminio a partir de aluminio secundario es un importante avance en sostenibilidad frente a la obtención a partir de bauxita, aunque aún haría falta el desarrollo de un método viable para el reciclado de las escorias salinas.
http://www.prtr-es.es/Data/images//Gu%C3%ADa%20Tecnol%C3%B3gica%20Metalurgia%20del%20Aluminio-4CFD1924B67CB2AE.pdf
http://www.idalsa.com/wp-content/themes/idalsa/pdf/Management%20of%20the%20Salt%20Cake%20from%20Secondary%20Aluminum%20Fusion%20Processes.pdf
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario