En la actualidad el ser humano esta expuesto a través del aire a multitud de compuestos perniciosos para la salud. El control de los niveles de estas sustancias es complicado debido a la multitud de compuestos diferentes que existen. Se ha desarrollado un método de análisis que permite el control de 55 compuestos semivolátiles que viajan con la materia particulada suspendida del ambiente, entre los que se encuentran PCBs, PBDEs, organoclorados, organofosforados, piretrinas, ftalatos e hidrocarburos policíclicos aromáticos.
![]() |
antraceno |
![]() |
Esquema general de un PCB |
El procedimiento consiste en la colocación de filtros que retengan las partículas sólidas suspendidas de un tamaño igual o menor que 10 micrómetros. Estos filtros se llevan a un sistema de desorción térmica, en el que por un calentamiento hasta aproximadamente 325ºC se desorben los compuestos volátiles. Los gases obtenidos pasan a un sistema de cromatografía en fase gas con una columna capilar de 60 metros que los separa en 35 minutos. Este tiempo es tan largo debido a la necesidad de separar compuestos similares que se retienen de forma parecida. Los compuestos ya separados se analizan con un sistema de espectrometría de masas, que es capaz de identificar los compuestos por el peso de sus iones y medir su concentración con límites de cuantificación muy bajos. Dependiendo del compuesto el límite de cuantificación se encuentra entre 10 y 1000 pg/m3 (para un volumen de aire de 20 m3).
Este método ha sido desarrollado sobre todo para ambientes interiores como lugares de trabajo, hogares y escuelas, donde puede no haber una gran cantidad de materia particulada, pero hay una exposición prolongada a todo tipo de contaminantes. Los problemas con el solapamiento entre varios compuestos son resueltos gracias al análisis del espectrómetro de masas.
cita: Fabien Merciera, Philippe Glorenneca, Olivier Blancharda, Barbara Le Bota. Journal of Chromatography A, 2012, 1254, 107– 114
No hay comentarios:
Publicar un comentario