jueves, 9 de diciembre de 2010

Plasmones superficiales

¿Qué son los plasmones superficiales?
Es una luz superficial, más compleja que la luz normal, que consiste en un tipo de ondas que además de un campo electromagnético, involucra también los electrones libres presentes en los metales.

¿Alguna aplicación?
La aplicación principal de los plasmones superficiales reside en el campo de los sensores moleculares.Los plasmones son considerados como medios de transmisión de información en microprocesadores y chips de ordenadores. Los plasmones superficiales son muy sensibles a la presencia de moléculas adsorbidas en la superficie. Esta técnica aporta información sobre las moléculas cercanas a la superficie.
Con esta técnica es posible estudiar la evolución temporal de diversas reacciones químicas sobre la superficie.
El objetivo último de los sensores moleculares sería poder detectar la presencia de una molécula y sus propiedades.
Una aplicación de los plasmones que se lleva utilizando desde hace siglos es en la fabricación de vidrieras, en las que algunos colores vienen determinados por la presencia de nanoparticulas de algunos metales (oro, plata) en el interior del vidrio. Cuando la luz blanca incide sobre la vidriera, nos llega más intensidad en los colores que no son absorbidos por las resonancias plasmónicas de las nanoparticulas.

http://www.uam.es/gruposinv/nanophot/Web_grupo_archivos/papers/Garcia08b.pdf
Este es el link del que he sacado toda la información.

No hay comentarios:

Publicar un comentario